Tinga Poblana. Origen, ingredientes y Receta

La tinga poblana es uno de los platos más representativos de la gastronomía mexicana

Su inconfundible sabor ahumado y ligeramente picante, combinado con la suavidad del pollo deshebrado, la convierte en una receta versátil que se disfruta en tostadas, tacos o incluso con arroz. 

En este artículo, veremos la historia de la tinga poblana, su origen y, por supuesto, cómo prepararla en casa con una receta tradicional.

Origen de la tinga poblana

El origen de la tinga poblana se encuentra en el estado de Puebla, una región de México conocida por su rica tradición culinaria. Puebla es cuna de platos emblemáticos como el mole poblano y los chiles en nogada, y la tinga no es la excepción. 

Aunque no hay un registro exacto de su creación, se sabe que la tinga poblana receta tiene raíces coloniales y que su preparación ha sido transmitida de generación en generación.

El nombre “tinga” proviene del náhuatl y hace referencia a una mezcla de ingredientes troceados o desmenuzados. 

Originalmente, se elaboraba con carne de res o cerdo, pero con el tiempo la versión más popular se ha convertido en la de pollo, que es más ligera y accesible para cualquier tipo de comida.

Ingredientes de la tinga poblana

La base de la receta de la tinga poblana es una salsa de jitomate con un toque ahumado proporcionado por los chiles chipotles. Aquí te dejamos la lista de ingredientes que necesitarás para preparar este delicioso plato:

Ingredientes principales:

  • 2 pechugas de pollo cocidas y deshebradas
  • 4 jitomates grandes maduros
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 2 chiles chipotles en adobo (puedes ajustar según tu gusto por el picante)
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharada de aceite vegetal
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 hoja de laurel

Para acompañar:

  • Tostadas de maíz
  • Crema
  • Queso fresco desmoronado
  • Aguacate en rodajas

Cómo preparar la tinga poblana

La preparación de la tinga poblana es sencilla y no te llevará demasiado tiempo. Sigue estos pasos para obtener una tinga deliciosa y auténtica:

Paso 1: Preparar la salsa

  1. En una cacerola con agua hirviendo, cocina los jitomates por unos 5 minutos hasta que la piel comience a desprenderse.
  2. Retira los jitomates del agua, pélalos y triturarlos junto con los chiles chipotles, los ajos y el caldo de pollo hasta obtener una salsa homogénea.

Paso 2: Sofreír la cebolla

  1. Corta la cebolla en juliana fina y sofríe en una sartén grande con una cucharada de aceite a fuego medio hasta que esté transparente.

Paso 3: Cocinar la tinga

  1. Vierte la salsa sobre la cebolla sofrita y cocina a fuego medio por unos minutos. Agrega sal, pimienta, orégano y la hoja de laurel.
  2. Incorpora el pollo deshebrado y mezcla bien para que se impregne del sabor de la salsa.
  3. Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos hasta que la mezcla espese ligeramente y los sabores se integren.

Paso 4: Servir y disfrutar

  1. Sirve la tinga poblana sobre tostadas de maíz y acompaña con crema, queso fresco y aguacate.

Variantes y recomendaciones

Aunque la receta clásica de la tinga poblana se elabora con pollo, también es posible encontrar versiones con carne de res o incluso con atún para una opción más ligera. 

Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir más chiles chipotles o incluso un poco de comino para darle un toque especiado.

Para acompañarla, además de tostadas, también puedes servirla con tortillas de maíz calientes para preparar tacos o sobre una cama de arroz blanco.

Y es que la tinga poblana es un plato con historia, sabor y tradición que ha conquistado mesas dentro y fuera de México. Su sencillez en la preparación y su inigualable sabor la hacen una opción ideal para cualquier ocasión.En la Taquería de Birra somos expertos en tacos y comida mexicana desde 1989. Ven a degustar unos tacos de tinga poblana de calidad o pídelos para recoger o a domicilio en nuestros locales en C/ Don Pedro, 11 o en Plaza de las Comendadoras, 2.

ARTICULOS RELACIONADOS