El chambarete de res es uno de esos cortes de carnes mexicanas que, aunque no siempre reciben la atención que merecen, ofrecen un sabor y una textura incomparables cuando se cocinan adecuadamente.
Ideal para guisos y caldos, este corte se ha ganado un lugar especial en muchas cocinas tanto mexicanas como de otros países.
En este artículo te explicamos qué es el chambarete de res, cómo utilizarlo en tus recetas y te compartimos una forma deliciosa de prepararlo en caldo.
¿Qué es el chambarete?
El chambarete, también conocido como morcillo o jarrete en algunos países, es un corte que proviene de las patas del ganado vacuno, específicamente de la parte inferior de las extremidades delanteras o traseras.
Se distingue por contener músculo magro entreverado con tendones y tejido conectivo, lo que le da una textura firme y gelatinosa al cocinarse lentamente.
Este corte es ideal para cocciones largas como estofados o caldos, ya que el colágeno presente en los tendones se transforma en gelatina, aportando una textura suave y un sabor profundo.
¿Para qué sirve el chambarete de res?
El chambarete de res es muy versátil y puede usarse en una amplia variedad de platos. Gracias a su contenido de colágeno y su sabor concentrado, es perfecto para preparaciones que requieren cocción prolongada. Algunas formas comunes de utilizarlo son:
- Guisos tradicionales mexicanos como el adobo o el estofado.
- Caldo de chambarete, una receta casera nutritiva y reconfortante.
- Sopas y pucheros, donde se busca una textura rica y una base sabrosa.
- Tacos o tortas, una vez desmenuzada la carne después de cocerse.
Beneficios del chambarete de res

Además de su sabor único, este corte también ofrece beneficios nutricionales:
- Es rico en colágeno, lo que favorece la salud de las articulaciones y la piel.
- Contiene proteínas de alta calidad.
- Aporta minerales como hierro y zinc, esenciales para el sistema inmunológico.
¿Cómo preparar caldo de chambarete paso a paso?
Una de las formas más tradicionales y deliciosas de disfrutar este corte es preparando un caldo de chambarete. Esta receta es ideal para un almuerzo completo, nutritivo y sabroso.
Ingredientes

- 1 kg de chambarete de res en rodajas
- 2 litros de agua
- 2 zanahorias en rodajas
- 2 papas medianas en cubos
- 1 calabaza en trozos
- 1 elote en ruedas
- 1 rama de apio
- 1 trozo de cebolla
- 2 dientes de ajo
- Sal al gusto
- Cilantro fresco para servir
- Limón y chile al gusto
Instrucciones
- Sellar el chambarete: En una olla grande, calienta un poco de aceite y sella las piezas de chambarete de res por ambos lados. Esto ayuda a potenciar el sabor del caldo.
- Agregar agua y aromáticos: Incorpora el agua, la cebolla, el ajo y el apio. Cocina a fuego medio aproximadamente 1 hora o hasta que la carne esté suave.
- Agregar las verduras: Añade las zanahorias, las papas y el elote. Cocina 15 minutos todo junto y luego agrega la calabacita.
- Rectificar sabor: Añade sal al gusto y continúa cocinando hasta que todas las verduras estén suaves.
- Servir caliente: Sirve el caldo en un plato hondo, decora con cilantro fresco y acompaña con limón y chile al gusto.
Consejos para un caldo de chambarete perfecto
- Puedes usar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción sin sacrificar sabor ni textura.
- Agregar un poco de arroz o garbanzos puede hacer el caldo aún más completo.
- Si quieres un caldo más claro, retira la espuma con la grasa que se forma durante los primeros minutos de cocción.
El chambarete de res es un corte económico, nutritivo y lleno de sabor. Ahora que ya sabes qué es el chambarete de res y cómo prepararlo, anímate a incorporarlo en tu recetario.
Ya sea en guisos o en un reconfortante caldo de chambarete, este corte es una joya culinaria que vale la pena redescubrir.
¡Descubre el auténtico sabor mexicano en La Taquería de Birra! ¡Visítanos en nuestros locales en C/ Don Pedro, 11 o en Plaza de las Comendadoras, 2 y vive la experiencia del verdadero picante!